Noticias
Investigadores del CARE Chile UC ofrecieron charlas en Explora RM Sur Oriente
El objetivo de esta interesante iniciativa es vincular a la comunidad escolar con la comunidad científica a través de charlas dirigidas a los estudiantes de las comunas del sector sur oriente de la Región Metropolitana.
leer másPosible vínculo entre enzimas vasoactivas ACE2 y males cardiovasculares con COVID
Importante descubrimiento de Dr. Carlos Vio, investigador de la U. San Sebastián y del Centro UC CARE Chile, aporta nuevos mecanismos para la comprensión de la regulación de la presión arterial e hipertensión arterial.
leer másCientíficos liderados por Dr. Enrique Brandan identifican causas de aparición de fibrosis
Estudios desarrollados por el equipo que encabeza el Dr. Enrique Brandan, del Centro UC CARE Chile, permiten entender el comportamiento de las células que forman tejido cicatrizante en diversos órganos del cuerpo humano.
leer másCon gusano de un milímetro desarrollarán test que mide la infección por COVID-19
Dra. Daniela Rebolledo del Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes, CEBIMA y del Centro de Envejecimiento y Regeneración CARE Chile UC, utiliza al C. elegans como biosensor para conocer si la persona tiene coronavirus.
leer másInvestigador del Centro UC CARE Chile comenta primeras imágenes del virus COVID-19
El reportaje televisivo da a conocer las primeras imágenes reales del COVID-19, donde se aprecia la estructura membranosa que tiene el virus, de cómo éste funciona y de cómo opera el efecto del lavado de manos con jabón.
leer másCOVID 19: científica que estudia cloroquina advierte riesgos de uso doméstico del fármaco
Investigadora del Centro UC CARE Chile y académica de la USS explica cómo esta droga de origen natural, descubierta en Perú hace más de 500 años, opera a nivel celular, y cómo y en qué escenario podría frenar la replicación del virus.
leer másUniversidad Católica publicó libro sobre labor de 22 centros científicos de excelencia
La publicación sobre los Centros Científicos de Excelencia fue editada por la Dirección de Investigación de la Universidad Católica, con el objetivo de poner en valor el trabajo dedicado que realiza la comunidad científica.
leer másInauguran centro que hará la ciencia del futuro desde el extremo austral
Con más de 6 mil quinientos metros cuadrados de construcción, el edificio del nuevo CADI-UMAG, en su interior alberga al Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes, CEBIMA. en la ciudad de Punta Arenas.
leer másLibro interdisciplinario busca aportar un nuevo paradigma sobre la demencia
“Demencias: una mirada biopsicosocial” se titula la obra escrita por dos neurólogos, una geriatra y dos terapeutas ocupacionales. Uno de los coautores de la publicación es el asesor clínico del centro UC CARE Chile, Patricio Fuentes.
leer más“Para combatir la hipertensión, Chile necesita que se incluya al potasio en la Ley de Alimentos”
El Dr. Carlos Vio, investigador de CARE Chile UC, explicó que el consumo de potasio mediante alimentos no procesados, disminuye la presión arterial y previene el daño cardiovascular, pero la gente desconoce sus beneficios.
leer más“Desafío es consolidar CARE UC y sentar las bases para renovación de proyectos que lo sostienen”
Así lo plantea en interesante entrevista el Dr. Marco Arrese, nuevo subdirector del Centro UC CARE Chile, investigador senior y médico clínico a cargo del Laboratorio de Hepatología Experimental del mismo establecimiento.
leer másDr. Carlos Vio expondrá sobre sal y sodio en V Congreso de Hipertensión Arterial
El Quinto Congreso Chileno de Hipertensión Arterial se realizará en Santiago, entre el jueves 22 y el sábado 24 de agosto de 2019, en el Auditorio de la Universidad Autónoma, en Santiago y lo inaugurará el Dr. Fernando Lanas.
leer más